Ayuda a l@s niños African@s a Fortalecer su Salud Mental con Yoga Pura Vida​

Este es el problema:

El gran problema de salud mental en África es uno de los principales motivos que impiden el desarrollo comunitario, perpetuando así el ciclo de pobreza y violencia.

En el mundo, 970 millones de personas tienen un trastorno de salud mental. La depresión y la ansiedad son las principales causas de discapacidad. El suicidio es la cuarta causa principal de muerte entre las personas de 15 a 29 años. Las personas con condiciones de salud mental graves mueren hasta dos décadas antes debido a condiciones físicas prevenibles. (OMS)

¿Por qué ayudarnos?

Yoga Pura Vida tiene más de 10 años de experiencia compartiendo técnicas terapéuticas de yoga para mejorar y mantener una buena salud física y mental. La investigación médica y psicológica ha demostrado que las prácticas de yoga ayudan a aliviar la depresión y la ansiedad, reducen los prejuicios étnicos y de género, fomentando a la vez el altruismo y la construcción de comunidades.

A diferencia de las grandes organizaciones humanitarias, todos los que han estado involucrados en las labores de YPV, han hecho su labor de manera voluntaria, haciendo que cada euro recaudado se invirtiera directamente en los proyectos.

Dharmajyoti y Nuria, fundadores y directores de la fundación YPV, son miembros activos que gestionan cada proyecto para asegurarse de que cada euro recaudado se invierta solo en lo más necesario.

 

budget

¿Cómo lo haremos?

Durante 2023 daremos dos cursos en Tanzania, uno en el campo de refugiados de Dzaleka (Malawi), y otro en Ruanda. L@s instructores podrán enseñar en muchas escuelas, algunas de ellas con más de 2000 o 3000 niñ@s. Además, compartirán las herramientas yóguicas con cientos de niñ@s y adolescentes no escolarizados, así como con jóvenes y adultos de sus comunidades locales.

TANZANIA-panoramico

Así es como puedes ayudar:

Si nuestra causa te motiva como a nosotros, puedes ayudarnos con una donación. Cada €uro suma un gran valor para poder cubrir el costo de 328€ por estudiante, ellos son el canal para llegar a l@s niñ@s, jóvenes y adultos vulnerables en África.

El 100 % de las donaciones (menos el 3,7 % + $0.30 por tarifa de transacción de la donación) se destinará directamente a empoderar a l@s niñ@s en África.

Si deseas donar directamente a nuestra cuenta bancaria, aquí tienes los datos:

Banco: Openbank

Titular: Fundación Yoga Pura Vida

Cuenta: ES1800730100580506128285

Código SWIFT: OPENESMM

Por favor comparte esta campaña con las personas que conoces afines al yoga y al cuidado de l@s niñ@s

Estos son los logros de YPV durante los últimos 10 años:

TANZANIA

Desde 2013 hasta hoy, se ha introducido al yoga a más de 16.000 niñ@s y adolescentes en más de 25 escuelas, orfanatos, ONGs, en la universidad de Iringa y en varias aldeas y ciudades alrededor del país. Algunas escuelas primarias y secundarias han introducido el yoga como parte de su plan de estudios, generando una demanda de nuevos instructores de yoga en varias escuelas.

 

MALAWI – Campamento de refugiados  Dzaleka 

Hemos beneficiado hasta el día de hoy a 3.746 niñ@s y 340 adult@s, introduciendo yoga en 26 escuelas además de muchos niños sin escolarizar. En julio de 2023 formaremos a 12 refugiados y 3 malauies miembros de la comunidad de acogida, permitiéndonos acercar el yoga a más de 17.000 niñ@s y adolescentes.

En este momento YPV está ayudando a construir una casa/oficina dentro del campo que será utilizada por l@s miembros del equipo de YPV para apoyar todos los próximos proyectos.

 

KENIA

Hemos introducido el yoga en las comunidades de Eastleigh, Huruma y Lungalunga, zonas extremadamente empobrecidas de Nairobi, beneficiando a más de 200 niñ@s que viven en situación de exclusión y vulnerabilidad.

 

UGANDA

El yoga se ha introducido a cientos de niñ@s y jóvenes en barrios marginales de Kampala, en escuelas, orfanatos, ONGs, y ambién a niñ@s bajo tratamiento de quimioterapia, o con diferentes niveles de autismo.

RUANDA

En Kigali, el yoga se ha introducido a ancian@s sobrevivientes del genocidio, niñ@s vulnerables y cuidadores en hospitales. Mira cómo las personas mayores en Ruanda utilizan el yoga para abordar los problemas de salud mental

https://www.newtimes.co.rw/article/185225/News/video-how-the-elderly-in-bugesera-use-yoga-to-tackle-mental-health#.YHF64E8P1O8.facebook

SIERRA LEONA

Durante 2022 se han introducido prácticas de yoga clásico en varios pueblos y aldeas, ONGs que apoyan a niñ@s y jóvenes de la calle, asi como en el colegio de Enfermeras San Juan de Dios y la Universidad Makeni.

 ESPAÑA

YPV ha iniciado un proyecto piloto financiado por el gobierno de la comunidad de Madrid, utilizando yoga y arteterapia como herramientas para prevenir las autolesiones y el comportamiento suicida en adolescentes en el  instituto “Ciudad de los Ángeles”. El equipo de investigadores EARTADI de la Universidad Complutense de Madrid está actualmente apoyando y estudiando el proyecto.

Además, YPV ha comenzado a desarrollar proyectos introductorios del yoga a personas mayores con Alzheimer y demencia y mujeres mayores africanas inmigrantes. La investigadora Sandra Lozano y el equipo del ‘Observatorio das Dinâmicas do Envelhecimento no Alentejo’ (Portugal) apoyarán y estudiarán el proyecto durante 2023.

TRABAJANDO PARA LOS MÁS VULNERABLES

Hoy, YPV se ha convertido en un movimiento internacional dedicado a elevar la calidad de la vida física, mental, emocional y espiritual de niñ@s, jóvenes, ancianos y comunidades vulnerables en las zonas más empobrecidas de África y grupos vulnerables en España.

Nuestro principal objetivo es seguir formando a ‘líderes comunitarios’ en yoga clásico, de forma eficiente, sistemática y sostenida. Queremos brindarles orientación y apoyo para que se conviertan en yoguis y yoguinis seri@s, y maestr@s de yoga informad@s, sincer@s y comprometid@s que comprendan completamente el propósito de educar a niñ@s, jóvenes y adultos en el estilo de vida del yoga; así como introducir prácticas de yoga terapéutico a todo tipo de colectivos vulnerables. Nuestra intención es construir una sociedad más sana, más feliz, más pacífica y más próspera.

Nuestra misión ha logrado el éxito a lo largo de los años a través de nuestra honestidad y fidelidad a nuestras intenciones, independientemente de las dificultades y obstáculos que encontremos en el camino. Con determinación y dedicación, la mayoría de l@s instructores de YPV están sirviendo a  comunidades vulnerables, desfavorecidas y empobrecidas con amor y respeto, introduciendo prácticas de yoga a una gran cantidad de niñ@s, jóvenes y adultos.

Nuestra visión es mantener la enseñanza del yoga para niñ@s y jóvenes en el centro de todos nuestros proyectos africanos, llevando las prácticas de yoga a los lugares donde l@s niñ@s interactúan, incluido todo el sistema educativo y las organizaciones que apoyan el desarrollo de niñ@s y jóvenes; además, continuar introduciendo el yoga a personas mayores, inmigrantes y todo tipo de colectivos vulnerables en España.

CREANDO AUTOEMPLEO Y TRABAJO

Las oportunidades de trabajo y autoempleo surgen a través de la educación de niñ@s, adultos y personas vulnerables, en la comprensión de cómo la adopción de un estilo de vida simple y yóguico, puede elevar sus capacidades humanas al máximo, trayendoles una buena salud mental y física. Casi todos los instructores de yoga que YPV ha formado en África, están ganando lo suficiente para mantener una vida digna, habiéndose convertido en personas autosuficientes y modelos a seguir para los niñ@s y sus comunidades.

 

PRESUPUESTO (55 estudiantes)

Viajes: (entrenadores – incluyendo visas y seguros): €7,600

Transporte local: €600

Alimentos y bebidas (estudiantes y entrenadores): €3.500

Supplies 

Imprimir libros: €200

Lonetas para dar clases gratuitas: €3.500

Misceláneos (equipo de materiales de capacitación): €500

1 ordenador portátil (equipo para el campo de refugiados Dzaleka): €500 

1 bicicleta (equipo para el campo de refugiados Dzaleka): €200

1 Teléfono móvil (equipo para el campo de refugiados Dzaleka): €300

Material de construcción de casa/oficina (campo de refugiados Dzaleka): €1.000

                                                                                    

TOTAL: 18,000

“Ayúdanos donando a la Fundación Yoga Pura Vida, para que sigamos siendo un conducto que lleve a l@s niñ@s herramientas útiles del yoga, ya que ell@s son el futuro de África”.